Vuelta la burra al trigo… (Más memoria histórica y, ahora, democrática)

Click here to display content from X.
Más información en la política de privacidad de X.

Se dice que cuando Franco quería distraer la atención de los españoles, ordenaba que se celebraran corridas de toros o partidos de futbol. Como el “pan y circo”, de la época romana.

Ahora, en que los tiempos han cambiado, todos los progres se apuntan a prohibir las corridas y la abundancia de partidos de futbol ha dejado fuera de juego la utilización de este recurso como distracción política.

Y será por eso, que el Boletín Oficial del Estado del viernes 21 de abril de 2017 nos sorprende con otra ¿ley?, dictada esta vez por el Parlamento Andaluz: la Ley 2/2017 de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía.

Según parece, no bastaba con la Ley de Memoria Histórica de 2007 que nos alumbró nuestro Ángel de la Guarda Don José Luis Rodríguez Zparo; su avispada discípula de Andalucía no quería ser menos y nos trae hoy esta joya literaria cuya lectura recomiendo a los masoquistas.

A lo que parece, y si nadie lo remedia, en Andalucía habrá un día conmemorativo más: el 14 de junio. Ese día se denominará pomposamente: “DIA DE RECUERDO Y HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL GOLPE MILITAR Y LA DICTADURA”. Juzguen ustedes mismos.

Uno de los parágrafos de esta ¿Ley? que más me ha llamado la atención es el que se incluye en su Artículo 4.b) que, para que no se molesten Uds. en localizarlo, reza así:

“Víctimas: De conformidad con la Resolución 60/147, aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas, de 16 de diciembre de 2005, son todas las andaluzas y andaluces que, por su lucha por los derechos y libertades del pueblo andaluz, individual o colectivamente, hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdidas financieras o menoscabo sustancial de sus derechos fundamentales y libertades públicas, como consecuencia de acciones u omisiones que violan las normas internacionalmente reconocidas relativas a los derechos humanos durante el periodo que abarca la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la entrada en vigor de la Constitución española de 1978. De igual forma, y en los términos y alcance que se expresa en esta ley, se considerarán víctimas a los familiares o personas a cargo que tengan relación inmediata con la víctima directa y a las personas que hayan sufrido daños al intervenir para prestar asistencia a víctimas en peligro o para impedir la victimización.”

Y como jurista, he de confesarles a Uds. que ignoraba que la Resolución de la ONU, a la que se refiere ese artículo de la ¿Ley?, se refiriera a las andaluzas y los andaluces; como tampoco pensé nunca que Andalucía fuese un Estado integrante de la ONU, ya que las Resoluciones de ese Organismo Internacional se dirigen únicamente a sus Estados miembros.

Pero, entre las muchas dudas que me asaltan, también desde el punto de vista jurídico, es si todos aquellos (y aquellas, claro), que acrediten ser víctimas a los efectos de esa Ley, tendrán derecho a una doble compensación y reparación, ya que la otra Ley, la de Zparo, reconoce ese mismo derecho a todos los españoles (y españolas, claro).

La verdad, amigos es que el que, a estas alturas de la vida, se sorprenda por la publicación de esta Ley, tendría que hacérselo mirar; porque lo que parece es que esto seguirá siendo la tónica diaria.

Nada me sorprendería, que sigan por ese camino el resto de las Autonomías, y cada una de las demás se saque su propia Ley de Memoria Histórica. Y ya puestos, y para preservar la igualdad de derechos, ¿por qué no se hace una ordenanza de la Memoria Histórica cada uno de los 8.122 Ayuntamientos de nuestra querida España?.

Si es así, me ofrezco al de mi pueblo, Horcajo de Montemayor, para asesorar a la Corporación en esta cuestión. Y puesto que se trata de una cuestión de capital importancia para todos mis paisanos, mi colaboración sería totalmente gratuita.

Manda huevos…, que dirían otros.

Click here to display content from X.
Más información en la política de privacidad de X.